Ahora sí. Después del lamentable/necesario accidente con las fotos he vuelto para… no sé para qué he vuelto, pero tenía unas ganas infinitas de subir fotos y eso era suficiente justificativo. Por otra parte, pido disculpas a las personas que me enviaron fotos para que las publicara, la culpa de que se borraran la tiene Daniel Gonzales. En serio.
No sé con exactitud lo que pretende ser este blog, pero creo que me aproximo más a lo que ciertamente NO es: ARTE, EDUCACIÓN, HUMOR Y METAFÍSICA. Sin embargo, hay otras certezas de tipo más bien técnico: Todas las fotos que vas a ver han sido tomadas con una cámara de celular de 2.0 mega pixeles; no he retocado ninguna de ellas; he tratado de no forzar las capturas, intentando –siempre- conservar su naturalidad y espontaneidad.
jueves, 29 de abril de 2010
¡GRAN PÓKER GRAN!
El mensaje resultó ser efectivo y la famosa reunión se llevó a cabo, hasta entonces yo ya había cumplido mi tarea específica; llegamos a casa de Luchetequepex (José Luís Puita) y no tardó en acomodar la sala y la mesa para el juego, además de la bebida. Con ello Luchetequepex podía dar por cumplida su responsabilidad; ¿Y el maletín?, ¿y las cartas?, ¿y las fichas? Como era de esperar, Juan Carlos “Choclito” Zambrana olvidó/ignoró llevar el maletín de póker. No podíamos dar la noche por perdida, así que improvisamos dispositivos. Aquí el resultado:
Precisamente, una baraja de 15 pesos y un kilo de fideos corbatita de la despensa de Luchetequepex. No miento ni una coma, así de miserable fue. También es cierto que apostar se hacía complicado, pero no fue un impedimento trascendente (crean lo que digo) que incluso nos quedamos jugando hasta las 5 de la mañana. Dormimos en casa de Luchetequepex y nos despertamos como a las 12 del medio día. Su hermana, muy amablemente, cocinó el almuerzo para nosotros y aquí viene la lección del día: nunca juegues con la comida… que te puede hacer falta.
CHIC 2
¡Qué clase, por dios santo!, ¡qué decencia, qué decoro!, ¡qué talante!, ¡qué finura! ¿Qué-mier-da-es-eso?
SÓLO DILO
Facultad de Tecnología, Universidad Mayor de San Simón.
PROFESIONALES
Existen 5 cosas que me hacen reír: Les Luthiers, los hermanos Marx, Berto Romero, los comentarios de Fermín Zabala y los titulares en los noticieros de televisión. Por ejemplo este de Unitel (Unicruel):
Y otra vez…
O este exquisito de la Red Uno:
Y este de A.T.B.
Es la rigurosidad informativa destilada con ingenio sobre los titulares, el elevado profesionalismo periodístico, es la televisión elitista e intelectual boliviana, la crema de la cientificidad comunicacional (tanto, que más de uno llegará a creer que no estoy siendo irónico). Estoy seguro que, como muchos de ustedes, he pasado por varias etapas respecto al periodismo boliviano: de la ingenuidad crédula a la desconfianza, de la desconfianza al repudio enfadado, del enfado a la apatía, de la apatía al chiste y aquí estoy, con la promesa de mostrarles próximamente fotos más audaces sobre este tema.
SOCIEDAD "CUTREFACTA"
Haré una rápida descripción gráfica: Es una niña de unos 6 o 7 años de edad, intuyo hija de una humilde mujer campesina (a juzgar por las apariencias) que estaba sentada frente a mí y a quien la niña persigue precisamente con la vista; va descalza y empuja una malograda máquina fotocopiadora que ignoro de dónde pudo haberla conseguido.
Enseguida constaté que la intrépida niña tenía ante sí un parque de diversiones. Se subía sobre la vieja máquina, saltaba; la hurgaba, encontraba una pieza, la inspeccionaba una y otra vez; la llevaba, la traía, le daba vuelta, la arrastraba; le metía una pequeña pelotita entre sus huecos, luego un pedazo de madera, luego la mano misma. El artefacto hacía a veces de camión, de nave espacial, otras de tren. Sin duda una máquina multiuso, suficiente (exigua) para la mente creativa de esta niña. La felicidad no cabía en tan pequeño cuerpo, vi que de su rostro jamás se fue la emoción.
No ganaré un Pulitzer, tampoco pienso suicidarme* pero tuve 45 minutos para decirme a mí mismo que la basura que me rodea no es causa suficiente como para hacerme miserable. ¿Y dónde está lo cutre? En mí, en ti.
*El fotógrafo sudafricano Kevin Carter tomó una de las fotografías más impactantes de la historia: una niña africana famélica y desnutrida acechada por un buitre. La desgarradora fotografía fue publicada en The New York Times, con ella ganaría el prestigioso premio Pulitzer, sin embargo la foto le hizo caer en una profunda depresión. Dos meses después Carter se suicidó dentro de su coche inhalando monóxido de carbono a través de una manguera.
CAMPAÑA SOLIDARIA
He iniciado una campaña a nivel nacional a la que he llamado “Por la dignidad de Dimicito”, el fin es básico: comprarle un cuchillo de mesa para que pueda cortar con decencia sus tortas. Están libres de ayudar, enviar sus colaboraciones a la siguiente cuenta bancaria: 01500-28009-05-4922, Banco Los Andes, Cochabamba-Bolivia. En su defecto, dirigirse a la siguiente página web creada para la circunstancia www.dignifiquemosadimicito.org.bo
EL NOMBRE DE LA ROSA
Sí, ya sé que pasaron las elecciones y tal y tal, pero es que lo que les voy a mostrar es universal y anacrónico. Caminaba por la calle hastiado de las propagandas políticas, pero un panfleto de entre toda esa basura atrapó mi atención al cien por ciento; con ustedes quien fue candidata a la prefectura por el M.N.R.:
Con ese nombre esta señora se ha expuesto a las más siniestras burlas populares, el solo hecho de tener el valor de presentarse a las elecciones con tan fatídico nombre mereció mi voto, sin reserva alguna. Sólo quien tiene el valor de llevar acuestas un nombre tan… tan feo con esa sonrisa incorrupible tiene el poder moral de gobernar un departamento como Cochabamba. Su sustantivo ha sido su símbolo, su marca, su consigna, su más sagrada virtud: Casta. Y su apellido acumula quién sabe cuántas virtudes más. También es cierto que nuestra caudilla, Casta Jaimes, perdió las elecciones (y por paliza), pero no me cabe en la cabeza mejor opción de liderazgo que ella para las próximas elecciones nacionales. ¡Casta presidenta!, ¡Jaimes asambleistas departamentales! (esto pa despistar a la oposición). Ya hay quienes se han ofrecido como jefes de su campaña política y andan proponiendo eslóganes como: “Vota por Casta, una mujer impenetrable” o “Jaimes trabaja como si fuera 5, vota a Casta”.
Por otra parte, teniendo a Casta como presidenta expondría una imagen mucho más regional que Evo Morales y su chompa ya fuera de moda. Tan sólo de imaginarla tomándose una foto con el Rey Juan Carlos de España, o caminando tomada del brazo de Hugo Chávez o llegando a Rusia en un Antonov 148 con ese sombrero, ese aguayo y ese imponente nombre me incha el pecho de orgullo.
Es verdad que con ese nombre Jaimes perdió las elecciones y su dignidad, pero ganó mi voto. ¡Casta Jaimes presidenta!
VIDEO JUEGOS
No voy a negar que en un tiempo remoto fui amante de los video juegos. Yo tuve -y lo digo con orgullo- al mítico Atari 2600, pero conservarlo hasta ahora es una quimera; mi amigo Luchetequepex (José Luis Puita) revivió mi desenfreno por las video juegos con otra joya mítica: una consola NES de 1983 de la Compañía Nintendo.
Mi sobrino Ricardito, que anda enchufado a la Wii, se debe estar riendo al leer esto. A propósito: Eh Ricardo, si estás leyendo este blog ¿qué coño hacés aquí? Deberías estar leyendo cosas mejores, fuera de aquí, ¡vaya!
Días después, Willberth me dejaba sin palabras de la sieguiente forma:
REALISMO MÁGICO
Yo podría escribir una tesis frondosa sobre esta foto (claro que nadie debería esperar de mí una pizca de inteligencia). Pero es que de ella es posible extraer el quid sociológico del comportamiento humano. Una silla en la calle, una simple silla en la calle que sirve para reservar el parqueo (ya de un auto, ya de una persona cansada). Risa, desconcierto, curiosidad… no lo sé, es ese “algo” que escapa a la gnosis, pero que la fotografía lo captura. Es la silla misteriosa… uf, debo dejar de fumar esas cosas.
Mirá, aquí hay otras cosas raras que veo en la calle:
Sin puerta, como baño de cuartel militar.
Este es “Las Meninas” de Velázquez, a ver quién se da cuenta.
Este paga un SOAT particular.
El sujeto junto al poste está orinando, lo juro.
LEÑA Y GATITOS
¡Qué barbaridad! Lo he leído en voz alta y quedo al final con una cara de imbécil. Intentalo vos: Ejemplo: primero, empiezas con un escandaloso ¡SE regalaaaaaaaa! (no es tan sencillo como parece, al tener 4 signos de admiración al principio y 3 al final exige una pronunciada diferencia tonal que determina el cómo debemos encarar la frase). Los 4 signos de admiración iniciales decretan que “SE” debe adquirar mayor ataque en la dicción, rematando con un “REGALA” prolongado y no menos enfático (mirar ejemplo). Y al final un sobrio, pero categórico “LEÑA Y GATITOS”, concluyendo con un respetuoso silencio. En la próxima clase, analisaremos la naturaleza connotativa y semántica de “LEÑA Y GATITOS” en una misma frase y del porqué estarían regalándolos. Permiso.
SCOOBY, EL FIERO SCOOBY
Esta vez se trata de Scooby y he de subrayar tres asuntos que contienen mi atención: ahí dice que tiene pelo ondulado. Bueno… ondulado, ondulado… no mucho, uno le arroja abalorios de chaquira en su cabeza y no cae ninguno al suelo. Quienes buscan a Scooby señalan: “SE DARA BUENA GRADIFICACION DE LA PERSONA QUE NOS DE DATOS DE SU PARADERO”. Es decir, la “gradificación” (este, desde ya, es un nuevo concepto) será financiada por el bolsillo de quien otorgue los datos; lo que supone que si una persona x encuentra a Scooby, yo, que di datos de su paradero, debo pagarle -y no los dueños- a la persona x por haberlo encontrado. Y para terminar, el encabezado del letrero dice “SE BUSCA”, ¡coño, un fugitivo! Scooby ha de ser un bandolero sanguinario, un prófugo, un carnivoro desquiciado y homicida. Lo cual adquiere sentido al ver su foto con ese aire demoníaco. Te lo digo, no seré yo quien ayude a buscar al sanguinario Scooby. Allá tú.
PLEONASMO
Sí, tal cual, se llama “MÚSICA”. Bueno… por lo menos no engaña.
DE FÚTBOL Y PIZZA
Nos reunimos una tarde con los muchachos para dejarnos dopar por la magia del Barcelona y del inclasificable Messi. Cuando Messi ya nos había regalado dos goles en la primera etapa, nosotros (Choclito Zambrana, Daniel, Dante y yo) aprovechamos el entretiempo para cocinar una pizza. No pedimos una hecha desde la pizzería, como es lo normal, sino que nos dispusimos a prepararla de la forma en que nos diera la gana. Cuando dijimos “le pongamos lo que querramos”, alguien se lo tomó muy a pecho.
Al final resultó siendo una broma de este sujeto
:
¿Qué más se puede esperar de un tipo que tiene pinta de cocalero? Noo, mentira, Dante es un amigo extraordinario y un chef excepcional. Al final del partido, gracias a Messi tuvimos un reconfortante 3-1; y gracias a Dante tuvimos una exquisita pizza.
SUERTE, CON DOS DE AZUCAR
Decime dramático, pero esto ya es demasiado. Ahora resulta que el café no sólo es la segunda bebida más consumida en el mundo, sino que también encierra una naturaleza esotérica. ¿Cómo coño se lee la suerte en café? A ese “arte” le llaman cafeomancia, otros le llamamos pelotudez. Sí, sí… estoy un poquito cabreado, ya termino enseguida.
MI VENGANZA EN DOS PARTES

Sí, ¿guapo, no?, esbelto, masculino, viril, musculoso e incluso atrevido, que se baja un poco los pantalones y muestra su “instrumento de amor”, el muy sinvergüenza. Por supuesto que visto así acojona. Ya te quiero ver con la siguienten foto. Esta es la parte dos de mi venganza:
¡Toma! ¿Quién es el masculino ahora? ¿Quién cuando un amigo se te arrima y te baja los pantalones, ah? Yo 1- Maniquiés 0.